Prensa Museo Carmen Thyssen Málagahttp://www.carmenthyssenmalaga.org/Últimas Museo Carmen Thyssen Málagaen-ENMuseo Carmen Thyssen MálagaCopyright 2025El Museo Carmen Thyssen Málaga prorroga la exposición "Zurbarán. Santas" hasta el 1 de junioNPProrrogaZurbaran.pdfNPProrrogaZurbaran.pdf<![CDATA[<p>La exposición, que reúne 10 santas del gran maestro del siglo XVII y su obrador en la Sala Noble, ha recibido ya más de 47.000 visitas. "Zurbarán. Santas" se podrá visitar así durante la Semana Santa, en la que el Museo mantendrá sus horarios habituales, sumando el Lunes Santo como día de apertura extraordinaria, con los horarios y tarifas habituales.</p>]]>07-04-2025La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga y el Museo Carmen Thyssen Málaga renuevan su acuerdo de colaboraciónNPConvenioconAgrupacionCofradias.pdfNPConvenioconAgrupacionCofradias.pdf<![CDATA[<p>La banda de música de Benamocarra ofrecerá un concierto de marchas el Sábado de Pasión, 12 de abril, a las 20 horas y con acceso gratuito. Los abonados de la Semana Santa de Málaga de 2025 tendrán un descuento en el acceso al Museo mostrando su abono al comprar su entrada</p>]]>04-04-2025El Museo recibe la certificación como Entidad Familiar Responsable/en/reportaje/museo-familia-responsable/en/reportaje/museo-familia-responsable<![CDATA[<p>El Museo Carmen Thyssen Málaga ha recibido en este pasado mes de marzo el certificado efr - Entidad Familiar Responsable, que otorga la Fundación Másfamilia.</p> <p>Mediante este reconocimiento, el Museo entra en un ciclo de mejora continua que permitirá medir el avance de la organización en su gestión de la conciliación.</p> <p>La certificación efr es un modelo internacional de dirección de personas que, formando parte de la Responsabilidad Social Empresarial y la Gestión de la Excelencia, se ocupa de avanzar y dar respuestas en materia de responsabilidad y respeto a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.</p> <p>Por otra parte, la certificación efr reconoce las empresas y entidades que fomentan el apoyo en la igualdad de oportunidades y la inclusión de los más desfavorecidos.</p> <p>Esta certificación efr ha sido reconocida por las Naciones Unidas y por el programa Interreg Europe como <em>Good practice</em> por impulsar políticas de gestión de conciliación dentro de las empresas, considerando las necesidades de los empleados y ofreciendo a las entidades una serie de directrices para ser más conscientes del ambiente de trabajo que brindan a sus colaboradores.</p> <p>Más de 850 entidades de todo el mundo ya cuentan con la certificación efr, entre las que ya se encuentra el Museo Carmen Thyssen Málaga. En España, sólo el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Museo Guggenheim tienen esta certificación efr.</p>]]>02-04-2025La explosión de libertad y color de la pintura de los 80 centra la nueva exposición del Museo Carmen Thyssen MálagaNPPinturaliberada.pdfNPPinturaliberada.pdf<![CDATA[<p>"Pintura liberada" agrupa una treintena de obras de gran formato realizadas por los jóvenes artistas de la figuración española de los años ochenta. La muestra, patrocinada por la Fundación Unicaja, y que ha contado con la colaboración de catorce prestadores, permanecerá abierta hasta el 14 de septiembre.</p>]]>31-03-2025Presentación de la exposición temporal "Pintura liberada. Joven figuración española de los 80"ConvoPinturaLiberada.pdfConvoPinturaLiberada.pdf<![CDATA[<p>El Museo Carmen Thyssen Málaga presenta su nueva exposición temporal, que se mostrará en la Sala de Exposiciones Temporales (tercera planta del Palacio de Villalón).</p>]]>31-03-2025El Museo Carmen Thyssen Málaga y el Instituto de Arte Contemporáneo firman un convenio de colaboraciónNPConvenioIACMCTM_1.pdfNPConvenioIACMCTM_1.pdf<![CDATA[<p>.</p>]]>20-03-2025Firmamos un acuerdo de colaboración con el Instituto de Arte Contemporáneo/en/reportaje/colaboracion-museo-iac/en/reportaje/colaboracion-museo-iac<![CDATA[<p>El Museo Carmen Thyssen Málaga y el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) han suscrito un convenio de colaboración. El encuentro para la firma del mismo se ha producido entre el gerente del Museo, Javier Ferrer, y el presidente de la Delegación Territorial del IAC en Andalucía, Antonio Sánchez Marín.</p> <p>Mediante este convenio, el Museo y el Instituto se abren al asesoramiento mutuo entre las entidades y abren la posibilidad de organizar y programar actividades conjuntas “que contribuyan al cumplimiento de sus comunes objetivos”, expresa el documento, como conferencias, talleres, cursos y otras propuestas relacionadas con la formación y la difusión. Para ello, se podrá contar con los profesionales y artistas del IAC.</p> <p>Además, el acuerdo incluye los compromisos recíprocos de la difusión del programa cultural y expositivo del Museo Carmen Thyssen Málaga, así como el libre acceso de los asociados del Instituto de Arte Contemporáneo.<br /> Para el gerente del Museo Carmen Thyssen Málaga, Javier Ferrer, “nuestro Museo siempre ha estado abierto a las colaboraciones con los colectivos de artistas y de profesionales de la cultura. El IAC es un referente en España y la difusión y el conocimiento de nuestro programa como de su talento nos permitirán mejorar en el futuro.</p> <p>Por su parte, el presidente de la Delegación Territorial del IAC en Andalucía, Antonio Sánchez Marín, ha expresado su “satisfacción con este acuerdo que considera de gran importancia dada la relevancia del Museo. Estamos entusiasmados con la posibilidad que se abre de trabajar juntos en el objetivo común de difusión del arte contemporáneo en nuestra comunidad”</p> <p>La vigencia de este convenio de colaboración entre el Museo Carmen Thyssen Málaga y el Instituto de Arte Contemporáneo es de un año prorrogable tácitamente por un año más.</p>]]>20-03-2025El Museo Carmen Thyssen Málaga inicia el 5 de abril el ciclo de conciertos "Música clásica en la Colección"NPMusicaclasicaenlaColeccion.pdfNPMusicaclasicaenlaColeccion.pdf<![CDATA[<p>El Museo Carmen Thyssen Málaga inicia el 5 de abril el ciclo de conciertos "Música clásica en la Colección"</p>]]>13-03-2025La Facultad de Económicas de la UMA y el Museo Carmen Thyssen Málaga culminan la tercera edición de su Challenge de Marketing Cultural/en/reportaje/uma-challenge-marketing-cultural/en/reportaje/uma-challenge-marketing-cultural<![CDATA[<p>El Museo Carmen Thyssen y los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga han llevado a cabo la tercera edición de su Challenge de Marketing Cultural.</p> <p>Esta innovadora iniciativa, coordinada y dirigida por el profesor de la UMA José Manuel Núñez, se enmarca en la asignatura Marketing en Áreas Especializadas del grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), siendo impartida en inglés. La experiencia formativa se basa en la metodología Problem-Based Learning (PBL), alineada con los principios del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).</p> <p>Siguiendo los retos planteados en el EEES, la actividad fomenta un aprendizaje práctico, colaborativo e interdisciplinar, desarrollando competencias clave como el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.</p> <p>El objetivo de este Challenge, en fin, es mejorar las competencias profesionales de los estudiantes y reforzar la conexión entre la UMA y el sector empresarial, proporcionando una formación aplicada y alineada con las demandas del mercado laboral.</p> <p>Un año más, el proyecto ha permitido a los estudiantes analizar la estrategia de marketing del Museo Carmen Thyssen Málaga, enfrentándose a desafíos reales y presentando propuestas de mejora en aspectos estratégicos como la experiencia del visitante, la comunicación y la promoción de futuras exposiciones.</p> <p> </p> <p><strong>Un reto estructurado para el aprendizaje experiencial</strong></p> <p>El desarrollo del Challenge de Marketing Cultural sigue una estructura bien definida que permite a los estudiantes sumergirse en una experiencia de aprendizaje activa y aplicada. Todo comienza con una reunión entre el profesor José M. Núñez y el Gerente del Museo, Javier Ferrer, en la que se establecen los retos reales de Marketing a resolver en cada edición. Posteriormente, se organiza una sesión en el Salón de Actos del Museo Carmen Thyssen Málaga, donde el equipo directivo presenta su estrategia de marketing y el profesor imparte una clase introductoria que contextualiza los desafíos a resolver.</p> <p>A partir de ahí, se lanza el reto grupal, en el que los estudiantes trabajan en equipos de diferentes nacionalidades, integrando a alumnos de España, Alemania, Rumania, Irlanda, Holanda, Polonia Francia, así como países de fuera de la Unión Europea como Corea o Taiwán. Este enfoque fomenta la colaboración intercultural y la mejora de habilidades de trabajo en equipo, esenciales en un entorno empresarial globalizado. Durante el proceso, los grupos visitan el Museo, analizan su estrategia, identifican oportunidades de mejora y desarrollan soluciones innovadoras basadas en los conocimientos adquiridos en la asignatura.</p> <p>Una vez completados los proyectos, el equipo directivo del Museo evalúa los trabajos y selecciona, junto con el profesor, las propuestas más destacadas. Los grupos ganadores tienen la oportunidad de presentar sus soluciones en una sesión final celebrada en el Auditorio del Museo, ante el jurado compuesto por Javier Ferrer (Gerente), Lourdes Moreno (Directora Artística), Aurora Rivas (Jefa de Promoción) y Guillermo Cervera (Patrono de la Fundación Palacio de Villalón y Conservador General de la Colección Carmen Thyssen). Para reconocer su esfuerzo y creatividad, los alumnos de los equipos ganadores reciben diplomas conmemorativos, consolidando así la experiencia como una herramienta de aprendizaje práctica y motivadora.</p> <p> </p> <p><strong>Resultados y nuevas oportunidades para los estudiantes</strong></p> <p>Con más de 300 alumnos participantes en las tres ediciones del programa, incluyendo más de 100 estudiantes internacionales de Erasmus y Movilidad, la actividad ha sido altamente valorada, obteniendo una puntuación media de 4,5 sobre 5 en las encuestas de satisfacción.</p> <p>Debido al éxito de la convocatoria, para el próximo curso se está planteando la posibilidad de ofrecer Becas de Prácticas, tanto nacionales como Erasmus, con el objetivo de que algún estudiante pueda continuar con la implementación de las mejoras propuestas en esta edición.</p> <p>Esta iniciativa se ha consolidado como una actividad de referencia en orientación y empleabilidad, permitiendo a los alumnos aplicar sus conocimientos en un entorno real y prepararse mejor para los desafíos del mercado laboral.</p>]]>05-03-2025El Museo Carmen Thyssen Málaga celebra el Día de Andalucía con una jornada de puertas abiertas y visitas guiadas gratuitasNPDiadeAndalucia2025.pdfNPDiadeAndalucia2025.pdf<![CDATA[<p>Los recorridos prestarán especial atención a la exposición temporal ‘Sorolla en Andalucía’. ‘Zurbarán. Santas’, en la Sala Noble, y los últimos días de ‘Desnudos. Cuerpos normativos e insurrectos en el arte español (1870-1970)’ son las otras propuestas expositivas del Museo para este día<br /> Málaga.</p>]]>26-02-2025