Notas de prensa

  • 25 de junio de 2024

    El Museo Carmen Thyssen Málaga abrirá gratis los jueves de verano en colaboración con McArthurGlen

    Notas de Prensa

    El Museo Carmen Thyssen Málaga abrirá gratis los jueves de verano en colaboración con McArthurGlen. 11, 18 y 25 de julio y 1 y 8 de agosto.

    descargar PDF
  • 20 de junio de 2024

    El Museo Carmen Thyssen Málaga impulsa la accesibilidad visual y auditiva

    Notas de Prensa

    Una signoguía y una audioguía con audiodescripción permitirán la visita autónoma a casi una treintena de obras de la Colección Permanente. Fortuny, Madrazo, Sorolla, Romero de Torres o Zurbarán son algunos de los grandes maestros españoles incluidos en estos nuevos recorridos accesibles

    descargar PDF
  • 06 de junio de 2024

    Zenet, Alba Armengou, Club del Río y Nico Roig, protagonistas del ciclo "Música en el Patio", que cuenta con la colaboración de Cervezas Victoria

    Notas de Prensa

    Los conciertos tendrán lugar los sábados 29 de junio, 13, 20 y 27 de julio. Los precios oscilan entre los 14 y los 30 euros, en función de la sesión y la localidad escogida

    descargar PDF
  • 31 de mayo de 2024

    El Museo Carmen Thyssen Málaga y MAPFRE refuerzan sus vínculos mediante la firma de un acuerdo de colaboración

    Notas de Prensa

    Los tres millones de socios del Club podrán acceder con descuento al Museo

    descargar PDF
  • 24 de mayo de 2024

    El Museo Carmen Thyssen Málaga pone en marcha cuatro talleres impartidos por el artista Daniel Parra

    Notas de Prensa

    La iniciativa nace del acuerdo de colaboración suscrito entre el Museo y la marca especializada en bellas artes Windsor & Newton, patrocinadora de los talleres. Tendrán lugar en los meses de junio, julio, septiembre y octubre, y se trabajarán las técnicas de acuarela y óleo

    descargar PDF
  • 14 de mayo de 2024

    El Museo Carmen Thyssen Málaga presenta "Paraíso perdido", una instalación sobre los procesos de aprendizaje en la infancia y la vida adulta

    Notas de Prensa

    El proyecto recoge testimonios sonoros de experiencias, entre los que se encuentran voces de personas refugiadas. Creada por el Área de Educación y Acción Cultural, ha contado con el asesoramiento y la participación de la Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Andalucía Oriental.

    descargar PDF