Cursos y conferencias

Taller de óleo. Cacharros: experimentación geométrica

01 de julio de 2024
Taller de óleo. Cacharros:  experimentación geométrica
  • El taller, dirigido por el reconocido artista Daniel Parra, abordará mediante el procedimiento del óleo la exposición temporal Modernidad latente, a través de la temática del “bodegón”.

     

    Los materiales serán aportados por la organización, con el patrocinio de Winsor & Newton, para poder trabajar en el taller (pinceles, óleo profesional y soportes), y que serán devueltos al final de la sesión (salvo el soporte y el obsequio). Los colores serán elegidos para esta actividad y serán desvelados en el taller.

  • Fechas y horario:

    1 de julio de 2024
    De 16.00 a 20.00h

  • Lugar:

    Patio del Museo

  • Precio:

    25 € (20 € para los Amigos del Museo)

     

    Nota: Es necesario para poder realizar la actividad que el alumno aporte una pequeña mesita de plástico (plegable o no), un caballete plegable ligero, un vasito de cristal y algunos trapos.

  • Participantes:

    Artistas y aficionados con y sin conocimientos de pintura básicos.

  • Reservar

"Bodegón" es un término que se acuñó en el siglo XVIII en España, referido a la “bodega” donde se guardaban los abundantes alimentos y víveres, y que define un género artístico de gran importancia en la pintura de nuestro país. Nuestro taller se centrará en los años cuarenta y cincuenta del siglo XX, y en los artistas españoles que permanecieron en el país durante la dictadura, en un entorno muy conservador, donde la innovación y la modernidad chocaban con el arte oficial. El bodegón fue, sin embargo, una excusa para desarrollar un nuevo lenguaje con una temática que no era política y no tenía problemas con la censura. Pero no teníamos las bodegas o despensas de los siglos de oro, sino carestía tras una guerra y un país devastado. Así que el término “cacharros” es el que adoptaremos para referirnos a esa sobriedad de útiles y alimentos de esos primeros años tras el conflicto, seguido de “experimentación geométrica” haciendo alusión a la investigación de nuevos lenguajes alejados del academicismo. En este taller disfrutaremos interpretando “cacharros” en vivo a la manera de cada uno, estudiando en parte los lenguajes emergentes de esas décadas.

El taller se dividirá en dos bloques:

- una primera parte teórica/demostrativa en la cual se entenderá el concepto de “experimentación geométrica” y modernidad, y se verá cómo plantear una obra con parte de los “cacharros” propuestos. Al finalizar la demo, mediante la organización del Museo, podremos asistir a ver en directo las obras de la exposición temporal. (1h 20m aprox)

- una segunda parte totalmente práctica por parte de los asistentes al taller en el que se pondrá en práctica los conocimientos aprendidos para realizar una obra en con base en los cacharros ubicados en el centro del patio. (2h 40m aprox)

Contenido relacionado

Volver