Publications






Folleto "Luis Feito. La pintura misma. Colección del artista (1956-1962)"
A través de una selección de pinturas de gran formato que Luis Feito (1929-2021) tenía colgadas en su casa de Madrid, y gracias a la generosa colaboración de su heredero, esta exposición ofrece la posibilidad de adentrarse en el que quizá constituye el momento creativo más brillante de la trayectoria del pintor. Entre 1956 y 1962 Feito configuró un estilo personal y reconocible para el gran público en los años en que formó parte del grupo El Paso y compartió su apuesta, pionera en el arte español del siglo XX, por el informalismo matérico. En esos años, la abstracción del artista, parca en colores (negros, blancos, ocres y rojos) y en formas, se manifiesta en una pintura pura, de gran potencia visual y expresiva gestualidad, cuya materialidad, liberada de toda norma, es la protagonista y otorga a los lienzos su valor principal, al margen de significados e interpretaciones.