Reportajes

Hablamos con Zenet a propósito de su participación en "Música en el Patio"

18 de junio de 2024

Hablamos con Zenet a propósito de su participación en "Música en el Patio"

El artista malagueño Zenet inaugura la edición 2024 de "Música en el Patio", una actividad con la colaboración de Cervezas Victoria. Con motivo de su concierto del sábado 29 de junio le hemos entrevistado y nos ha contado sus impresiones sobre el Museo y sobre el espectáculo que tiene preparado para los asistentes a esta cita de excepción.

¿Cuántas veces ha visitado el Museo Carmen Thyssen Málaga y qué es lo que más le gusta?

Varias. Siempre que estoy en Malaga y me lo permite el tiempo lo considero de visita obligada. Lo que más me gusta de este museo es el aprovechamiento arquitectónico de un edificio histórico en pleno casco antiguo de la ciudad. La disposición de las salas alrededor del patio central me conecta con mi pasado y mi cultura ancestral.

¿Qué es lo que más le apasiona de esta actuación en el museo?

Lo que más me atrae de esta actuación es el formato pequeño. La cercanía, la magia que se produce teniendo al publico al alcance de la mano. El fenómeno de la emoción en la música se produce “sin trampa ni cartón“. Es fundamental trabajar a favor de las condiciones sonoras del espacio.

Como artista y psicólogo, ¿qué hace del arte algo tan terapéutico?

El arte es terapéutico en dos vertientes: Una es puramente fisiológica. La vibración de la música incide en nuestro cerebro de manera física, al igual que una onda puede romper una piedra en el riñón, según su frecuencia nos levanta el ánimo o nos tranquiliza. La otra forma es puramente simbólica. El arte es un lenguaje sin palabras. Nos ayuda a resignificar conceptos que teníamos escondidos o atrapados por culpa de falsas creencias o traumas pretéritos. Lo que no podemos decir, lo podemos pintar.

¿Cómo es el espectáculo que traerá al museo? Músicos, temas, etc

No suelo revelar el contenido de mis espectáculos por varios motivos, entre ellos: tener la libertad de elección hasta último momento, y el factor sorpresa como parte del concierto. 

Sí puedo decir que el formato será guitarra y voz, pensado para las condiciones del espacio físico y por su condición de "intimo", siendo éste un formato “no usual “ entre mis conciertos.