Acción cultural
Ciclo de Artes vivas. Gratitude, de Marc Sempere con Lorena Nogal
09 de diciembre de 2025
-
Proyecto seleccionado en la VI Convocatoria para proyectos escénicos en espacios no convencionales "Ancestral".
-
Días y horarios:
9 de diciembre de 2025
A las 20.30h -
Precio:
Espectáculo individual:
12 € General
8 € Reducida*
Reservar
Bono para los 4 espectáculos:
36 € General
24 € Reducida*
Reservar -
Participantes:
Público general
Gratitude es una experiencia de común-unión en la que caen las categorías escénicas y sólo queda la presencia compartida. Es salir del marco representacional y reencontrar su dimensión sagrada, colectiva, transformadora. Es abrir la posibilidad de un arte que no se explica, sino que se vive. Un arte que, como en las culturas antiguas, no distingue entre lo estético y lo espiritual, entre la expresión y la consagración. Una tentativa de reconectar con la fuente ancestral de lo artístico: donde el arte todavía era rito, y el rito, un acto de verdad.
La acción, guiada por Lorena Nogal —reciente ganadora del Premio Nacional de Danza—, se inspira en prácticas ancestrales de la humanidad como la procesión o el baile en círculo.
Ficha artística
Dirección. Marc Sempere
Coreografía y danza. Lorena Nogal
Música. Ed is Dead (Edu Ostos)
Marc Sempere. Director y artista multidisciplinar
Trabaja en la intersección entre la filosofía, la música, el cine y las artes escénicas. Su obra se articula en torno al ritual como forma de conocimiento, creación y transformación colectiva. A través de su compañía CDG (Compartir Dona Gustet) ha desarrollado un lenguaje propio que transita entre la liturgia contemporánea y la práctica artística participativa.
Sus últimas creaciones escénicas han sido concebidas como auténticos actos rituales. Obras como Memoria (2018), Cuerpo Cosmos (2019), Comunión (2020) o Liturgia (2022) exploran la raíz espiritual y comunitaria del arte como experiencia transformadora.
El trabajo de Marc Sempere Moya trasciende formatos y disciplinas, y encuentra en lo ancestral, lo colectivo y lo simbólico un terreno fértil para repensar la experiencia artística contemporánea.
Lorena Nogal. Coreógrafa y bailarina
Premio Nacional de Danza 2024 en la categoría de interpretación, fue galardonada como mejor intérprete femenina en los Premios Talía y de la Crítica de Cataluña.
Desde hace más de quince años es parte fundamental del equipo artístico de la compañía La Veronal, liderada por Marcos Morau, colaborando como bailarina y asistente coreográfica en proyectos para compañías como la Compañía Nacional de Danza, Scapino Ballet o Carte Blanche. Como coreógrafa, ha estrenado piezas propias como El elogio de la fisura, Sonoma, Pasionaria u Opening Night, y ha colaborado con otros artistas como Paula Comitre en Alegorías: El límite y sus mapas. En 2018 cofundó HOTEL Col·lectiu Escènic, proyecto interdisciplinar de creación colaborativa.