Vídeos
DEAC. Hibridaciones y sinergias. Reflexiones para una producción cultural comunitaria y ecofeminista
05 de febrero de 2025Gemma Carbó Ribugent / Lucía Loren / Amparo Moroño / Pilar Soto
El plan es reflexionar para actuar. Son cada vez más las pensadoras, gestoras culturales, mediadoras, educadoras y artistas que hibridan y crean sinergias con el fin de abrir nuevos caminos para generar iniciativas y experiencias que nos ayuden a entendernos como seres interdependientes y ecodependientes. Es necesario cambiar la cosmovisión del mundo que separa la vida en pares de opuestos, es imprescindible visibilizar las infinitas capas e interconexiones que nos unen para poder coevolucionar en armonía. Ellas, desde sus prácticas, nos ayudan a repensar una y otra vez cuál es nuestra posición como especie dentro de un espacio compartido. Esta conversación funcionará como un dispositivo de reflexión y acción sobre algunos de los temas que especialmente nos importan: gestión cultural y mundo rural, prácticas artísticas ecosociales y ecofeminismo, mediación y sostenibilidad, educación y cultura. Entendemos la importancia de nuestro papel como agentes de acción y transformación sociocultural, por ello abriremos un espacio para debatir sobre el reto que supone abordar el cuidado desde cada uno de nuestros ámbitos.
Contenido relacionado
-
Nota de prensa
El Museo Carmen Thyssen Málaga organiza las 22ª Jornadas DEAC 2024, un encuentro de profesionales para reflexionar sobre la mediación cultural dentro y fuera de las instituciones
-
Vídeo
22 Jornadas DEAC (Departamentos de Educación y Acción Cultural de Museos)
-
Educación y Acción Cultural
22 Jornadas DEAC 2024. "Otro lugar"