Recorridos
Preciosismo y pintura naturalista
 
                    
                    En la segunda mitad del siglo XIX, el interés por las temáticas cotidianas y el paisaje no desaparece, pero los pintores transforman su forma de representar estos asuntos. La pintura española se vuelve colorista, más libre y espontánea, alcanzando gran calidad técnica. Y, sobre todo en el caso del paisaje, los artistas buscan tomar la Naturaleza como modelo directo; la pintura al aire libre y el realismo modernizan el arte español de esta época.
- 
                                
                                    
                                
                                José Moreno CarboneroCa d'Oroc. 1897
- 
                                
                                    
                                
                                Antonio Muñoz DegrainPuerto de Bilbao1900
- 
                                
                                    
                                
                                José Navarro LlorensAmenaza de naufragio1894
- 
                                
                                    
                                
                                Emilio Ocón y RivasMarina1884
- 
                                
                                    
                                
                                Emilio Ocón y RivasPreparándose para la pesca1897
- 
                                
                                    
                                
                                Emilio Ocón y RivasRetorno de la pesca1897
- 
                                
                                    
                                
                                Vicente PalmaroliDías de veranoc. 1885
- 
                                
                                    
                                
                                Ignacio Pinazo CamarlenchLos Mayosc. 1898-1899
